REFORMA DE VIVIENDA RURAL ENTRE MEDIANERAS.  COVARRUBIAS (BURGOS).  2018

La vivienda a rehabilitar se encuentra en el centro histórico de la villa. Se ubica en una calle estrecha, dentro de una parcela estrecha, con un estrecho patio en un lateral, comunicado con la fachada, que la separa de la vivienda colindante.  La vivienda tan solo tenía un par de huecos de iluminación y resultaba muy oscura.
Durante la obra se intentó conservar la estructura original, pero solo se pudo hacer en parte, debido al mal estado de los forjados de madera.  Los forjados, de viguetas de madera, tablazón y tierra compactada, no se pudieron utilizar. Pero había ciertos elementos estructurales principales, vigas y pilares, que estaban en buen estado y que merecía la pena conservar.
Por ello se introdujo una estructura metálica que se combinó con la existente de madera, de manera que los elementos sustituidos contrastasen con los mantenidos, como unos “injertos estructurales” que se muestran sin pudor. La estructura metálica nueva no se camufla, sino que se enseña en bruto, sin cosmética superficial. La madera original se limpia de sus revestimientos de yesos y evidencia su textura rugosa. Los perfiles laminados y los forjados de chapa grecada aportan brillo y tersura, pero utilizándose con su acabado industrial, sin procesar.
La  vivienda original tenía los techos muy bajos y era agobiante. Es necesario de desmontar parte del forjado bajocubierta, en la zona con menos altura útil, de manera que se libera espacio para dárselo al salón y que gane altura libre y espacialidad. Todo el interior de la vivienda se concibe como un único espacio desarrollado en  dos alturas: la parte inferior para la zona de día y la pequeña entreplanta superior para los dormitorios, concebidos como balcones abiertos que se vuelcan al espacio común.
Como la única ventana que da a la calle es demasiado pequeña para iluminar todo este nuevo espacio, se abre un gran ventanal en el lateral que da sobre el patio, que aporta una luz difusa gracias a la sombra del edificio colindante, permitiendo que la luz natural entre filtrada por el centro de la vivienda y alcance a la escalera de subida, que también se acristala.